Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

Conoce GRUP

Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.

¿Cómo comprar un Certificado Digital?

¿Necesitas saber cómo comprar un certificado digital de manera rápida y segura? Con ecert, este proceso es simple, confiable y totalmente transparente.

La situación de emergencia ocasionada por la propagación mundial del COVID-19 impulsó significativamente el uso del certificado digital, una herramienta tecnológica que puedes adquirir de forma rápida y segura para realizar distintos trámites y transacciones a distancia. Todo, de manera segura, rápida y confiable.

Este archivo virtual otorga plena validez a los documentos que la contienen. También es conocido como firma electrónica simple, y se trata de una solución indispensable en un contexto como el actual, en el que los trámites presenciales deben evitarse para contener la pandemia.

Certificado Digital: Entendiendo para qué sirve

El certificado digital es una especie de carnet de identidad virtual con el que, además de inscribirte e ingresar a un sistema de facturación electrónica, tendrás la posibilidad de hacer declaraciones, rectificatorias y consultas en el Servicio de Impuestos Internos (SII), así como firmar los documentos tributarios electrónicos (DTE).

Además, esta solución es clave para diversos procesos, desde el cifrado de correos electrónicos hasta firmar actas de directorios y votaciones de asambleas, licencias médicas, recetas de medicinas, planos de arquitectos y promesas de compra-venta tanto de hipotecas como de automóviles.

¿Cómo comprar un Certificado Digital?

El SII ha autorizado a varias entidades certificadoras para desarrollar este tipo de archivos electrónicos, por lo que a la hora de optar por una u otra, es necesario verificar la trayectoria y capacidad técnica con que cuentan, como e-certchile. 

En ecert la emisión del certificado es 100% online y automática, siempre que los datos que suministres sean correctos y puedan ser verificados.

Ahora bien, para comprar certificado digital en ecert solo debes elegir una de las tres modalidades disponibles, que se diferencian básicamente por la duración (1, 2 y 3 años), según el plan que elijas y que mejor se adapte a tus necesidades.

Tras seleccionar el producto, deberás ingresar una serie de datos personales, como nombre, teléfono, correo, RUT, número de documento y dirección. Luego selecciona entre las distintas opciones el medio de pago que vas a utilizar para adquirir tu certificado.

Si los datos ingresados en el formulario de compra están 100% correctos, la autorización de descarga debe llegarte a tu correo. No obstante, si hay alguna inconsistencia de datos, estos serán verificados de forma manual y la emisión tendrá lugar en 24 horas hábiles, pero si es por falta de información, recibirás instrucciones en el correo registrado.

Luego, solo resta descargar, instalar y centralizar

Después de comprar certificado digital y recibir la clave para activarlo, necesitas descargarlo en tu equipo, instalarlo, y centralizarlo para que, como facturador electrónico, puedas emitir DTEs sin problemas, y firmar desde cualquier equipo o dispositivo conectado a Internet, agilizando los procesos de tu empresa.

Entonces, ¿cómo se centraliza el certificado digital? Para comenzar, debes saber que este proceso no es más que la subida del certificado digital a la nube del SII. Para hacerlo, además de estar vigente, el documento debe corresponder a un RUT autenticado y estar en formato .pfx.  Luego debes seguir unos simples pasos (revísalos aquí) y, en cosa de minutos, habrás completado el trámite.

Ahora que sabes cómo comprar un certificado digital o firma electrónica, ya puedes adquirir la solución que mejor se adapte a los requerimientos de tu negocio. Todo, con el respaldo de ecert, una compañía con más de 19 años de experiencia en lo que a certificación electrónica respecta, y que cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Noticias relacionadas

Errores comunes en la Declaración de Renta 2024 y cómo evitarlos

Errores comunes en la Declaración de Renta 2024 y cómo evitarlos La Operación Renta 2024 es un momento clave para empresas y contribuyentes en Chile. Sin embargo, cometer errores en la declaración puede generar multas, observaciones del SII e incluso pérdidas de beneficios tributarios. Para evitar estos problemas, en esta guía revisamos errores frecuentes y […]

Operación Renta 2024 en Chile: ¿Cómo preparar tu empresa de manera eficiente y digital?

Operación Renta 2024 en Chile: ¿Cómo preparar tu empresa de manera eficiente y digital? La Operación Renta 2024 está a la vuelta de la esquina y, para muchas empresas en Chile, es el momento clave para rendir cuentas al Servicio de Impuestos Internos (SII). Sin embargo, este proceso no tiene por qué ser un dolor […]

Firmas Electrónicas en la Salud: Impulso Digital para una Atención Médica Más Ágil y Segura

Firmas Electrónicas en la Salud: Impulso Digital para una Atención Médica Más Ágil y Segura ¿Cómo las firmas electrónicas están transformando la atención médica? Un problema común en el sector salud Imagina que un paciente para una atención médica necesita firmar una autorización para un procedimiento médico urgente, pero no puede desplazarse. Tradicionalmente, esto generaba […]